Nuestra misión actual consiste en rendir testimonio del presente, procurar orientarnos en su caos, señalar sus tendencias profundas y tratar de restablecer dentro de ellas el sentido de la existencia humana, una restaurada dignidad del hombre: nada menos que eso.
«¿Para quién escribimos nosotros?»
Nuestra misión actual consiste en rendir testimonio del presente, procurar orientarnos en su caos, señalar sus tendencias profundas y tratar de restablecer dentro de ellas el sentido de la existencia humana, una restaurada dignidad del hombre: nada menos que eso.
«¿Para quién escribimos nosotros?»
Trayectoria
Ayala desarrolló su labor intelectual y creadora como escritor, catedrático, traductor y editor durante todo el siglo XX hasta adentrarse en el siglo XXI, convertido en un clásico contemporáneo.
Obra
Compuesta por novelas, relatos, ensayos, artículos y memorias, la obra de Ayala, premio Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras, goza del reconocimiento de la crítica y el aprecio de los lectores.
La Granada de Ayala
Esta exposición virtual plantea un recorrido biográfico y literario por la relación del autor con su ciudad natal, en seis secciones ordenadas cronológicamente desde su infancia hasta la actualidad.
Epistolario
El epistolario digital de Francisco Ayala ofrece, íntegramente y en acceso abierto, más de mil cartas cruzadas por el autor con más de ochenta corresponsales a lo largo de ocho décadas.
Alcázar Genil
Sede de la Fundación Francisco Ayala
La Fundación Francisco Ayala tiene su sede en el palacete Alcázar Genil de Granada. El edificio, declarado Bien de Interés Cultural, está compuesto por una qubba central, edificada en el siglo XIII, y dos pabellones laterales, levantados en el siglo XIX. También forman parte del conjunto los jardines que rodean el edificio, que fue restaurado en los primeros años de la década de 1990.
Noticias
Entrega de premios «Nuestros recuerdos de Granada 2022»
El pasado jueves tuvo lugar la entrega de los premios correspondientes a la octava edición del premio «Nuestros recuerdos de Granada»
Conversaciones con Goethe
La editorial Athenaica ha publicado la traducción realizada por Francisco Ayala de «Conversaciones con Goethe» de Johann Peter Eckermann.
Celebración del Día Ayala en el IES Francisco Ayala
El viernes 27 de mayo se celebró en el IES Francisco Ayala de Hoyo de Manzanares (Madrid) el Día de Ayala